domingo, 5 de octubre de 2025

ENTREVISTA NICO MONTERO

En este enlace conocemos a un gran profesional docente, creyente y cantautor.
Esquema de la entrevista a Nico Montero (Vida Nueva, 05/09/2025) 


1. Datos básicos / contexto
Entrevistador: José Beltrán (Vida Nueva).
Entrevistado: Nico Montero, cantautor, filósofo y director del IES Fernando Aguilar (el mayor de Cádiz con 1.200 alumnos, 120 docentes). 
2. Cómo llegó al instituto y situación inicial
Destinado en 2001 a un centro con mala fama (incidencias, drogues, desorden). Relato de anécdotas (motocross en el hall, tráfico de hachís).
Trabajo conjunto con el equipo directivo para transformar el centro y convertirlo en un “ambiente de familia” y un instituto demandado. Ejemplo práctico: apertura nocturna una vez al mes como alternativa de ocio (condición: buen comportamiento). 
3. Presencia de la fe en la escuela pública: principio clave.
Planteamiento: “Me presento con el Evangelio… sin adoctrinar ni moralinas.” Compartir la fe con serenidad y testimonio, no imponiendo. 
4. Papel de los profesores católicos (más allá de la asignatura de Religión)
No solo los profesores de Religión: también docentes católicos en otras áreas tienen una tarea enorme. Hay que “no esconderse”: ser coherente y transparente sobre las propias convicciones.
Importancia de dotar de herramientas a los profesores de Religión porque a menudo se sienten “bichos raros” en claustros. 
5. Metodología: pastoral de frontera y “situaciones de aprendizaje”
La pastoral en la pública se hace con testimonio y relaciones humanas, no con catecismos a la vista.
Conecta con la LOMLOE y su énfasis en “situaciones de aprendizaje”: el profesor debe generar contextos experienciales donde se ponga en juego lo aprendido: actitudes, valores, integridad. 
6. El testimonio como herramienta evangelizadora
El impacto no suele ser inmediato y directo; aparece en preguntas espontáneas de alumnos o familias: “¿Por qué te implicas tanto?”. El testimonio genera curiosidad y a veces decisiones de fe (peticiones de acompañamiento, padrinazgos, reencuentro con la fe). 
7. Resultados y valoración práctica
Transformación del instituto: disminución de tensiones, mayor convivencia, implicación familiar y docente, centro más demandado.
El liderazgo pastoral desde la dirección y el claustro contribuye a la cultura escolar positiva. 
8. Frases destacadas:
“En el instituto me presento con el Evangelio, sin adoctrinar ni moralinas.” 
“La pastoral de frontera no se practica con el catecismo bajo del brazo… sino con el testimonio de tu vida.” 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Revisa la redacción y la ortografía antes de publicar tu comentario.