lunes, 3 de febrero de 2025

FILOSOFÍA Y RELIGIÓN

La idea de Dios en los filósofos:
  1. Sócrates: Concibe a Dios como una inteligencia suprema que organiza el universo. Aunque influido por el politeísmo griego, introduce un monoteísmo racional, con un Dios providente y moral que guía al alma humana hacia el conocimiento y la virtud.
  2. Platón: Identifica a Dios con el Bien supremo, fuente de toda realidad y conocimiento. Su visión es metafísica, donde Dios es el principio ordenador del cosmos y modelo de perfección.
  3. Aristóteles: Propone a Dios como el "motor inmóvil", causa primera del movimiento en el universo. Es un ser perfecto, eterno y contemplativo, pero no interviene directamente en los asuntos humanos.
  4. Kant: Considera a Dios un postulado moral necesario para garantizar la justicia y la armonía entre virtud y felicidad. No lo ve como objeto de conocimiento, sino de fe práctica, indispensable para la ética.
  5. Hegel: Interpreta a Dios como el Espíritu Absoluto que se manifiesta en la historia y la razón. La divinidad se realiza progresivamente en el mundo a través de los procesos históricos y culturales.
  6. Nietzsche: Declara "la muerte de Dios", refiriéndose al colapso de los valores absolutos impuestos por la religión judeocristiana. Propone que los humanos deben crear sus propios valores y asumir la responsabilidad de dar sentido a su existencia.
  7. Heidegger: Reflexiona sobre la ausencia de Dios en la modernidad como una pérdida del sentido del ser. No busca reemplazar a Dios, sino explorar nuevas formas de comprensión del ser humano en su relación con el mundo.
Comprueba las épocas en las que se desarrollaron y elabora tu propia idea en esta época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Revisa la redacción y la ortografía antes de publicar tu comentario.