Vídeos
PelícanoSímbolos
Relaciona imágenes y explicaciones. Podemos buscar algún texto bíblico de apoyo.
A. Es la primera representación plástica de Jesucristo que se conoce y la más frecuente en tiempos de persecución. Recuerda a la parábola de la oveja perdida (Lc 15, 3-7) o a las palabras de Jesús en Jn 10, 1-16. El símbolo representa a Jesús como salvador siendo la oveja llevada sobre sus hombros el alma salvada por Él. Es símbolo de alegría y de júbilo.
B. Símbolo de la inmortalidad y del paraíso. Se pensaba que su carne era incorruptible. Sus alas son símbolo de la fe, oración y contemplación.
C. Dicha palabra en griego se dice: IXΘΥC (Icthys). Es un acróstico que significa: Iησούς (Iesoús-Jesús), Xριστός (Christós-Cristo), Θεοΰ Υίός (Theoú Uiós- Hijo de Dios), Cωτήρ (Soter-Salvador)
D. Está formado por las primeras letras griegas de la palabra de Cristo (X, P) y rodeado de las letras Alfa (α) y Omega (ω), primera y última letra del alfabeto griego. Se relaciona con la siguiente cita del libro del Apocalipsis: “Yo soy el Alfa y la Omega, el Primero y el Último, el Principio y el Fin” (Ap 22, 13).
E. Simboliza la dulzura, simplicidad, humildad, inocencia, pureza y obediencia.
F. Símbolo del Espíritu Santo. También simboliza el alma que ha alcanzado el premio de la vida eterna.
G. Significa la esperanza en la promesa de la vida futura. También hace alusión a la cruz. Es un instrumento indispensable en las naves porque las mantiene firmes cuando el mar está agitado.
H. Símbolo de la Iglesia que navega guiada por pescadores (apóstoles) hacia la salvación, hacia el reino de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Revisa la redacción y la ortografía antes de publicar tu comentario.