«El canto gregoriano [...] es música vocal de carácter litúrgico que se canta a capella, es
decir, sin acompañamiento de instrumentos. […] Aunque se transmitía de manera oral, la necesidad
de conservación y transmisión de los cánticos acabó generando la primera notación
musical que se conserva en la música occidental». (Javier Pérez: Canto Gregoriano. Planeta,
2008, págs. 6-8).
Es una de las grandes aportaciones de la Iglesia a la cultura y a la espiritualidad de la Humanidad. Conocer a San Gregorio Magno.
Los cantos gregorianos provocan vibraciones cerebrales continuas, amplias y profundas, según las investigaciones del Dr. Tomatis, la estimulación auditiva que provocan estos cantos incrementan la productividad y la producción de ondas alfa.
Monjes de Silos "Veni Creator Spiritu"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Revisa la redacción y la ortografía antes de publicar tu comentario.